martes, 19 de marzo de 2013

Dictado de palabras 3


Hablador
Haabano
Hípica
Embalse
Vándalo
Azúcar
Jilgueros
Rehuir
Alcohol
Vanguardia 

lunes, 18 de marzo de 2013

Repasemos un poco de inglés

Alimentos

biscuit= galleta
bread= pan
butter= mantequilla
cake= pastel
cheese= queso
chiken= pollo
chips= patatas fritas
chocolate= chocolate
egg= huevo
fish= pescado
fruit= fruta
ham= jamón
ice cream= helado
jam= mermelada
marmalade=mermelada de naranjas
meat= carne
omelette = tortilla
potato= patata
pudding= pudin
salad= ensalada
sandwich= bocadillo
sausage= salchicha
soup= sopa
steak= filete
sugar= azúcar
sweets= caramelos
tea=té
toast= tostada
vegetables= verduras
vinegar= vinagre

viernes, 15 de marzo de 2013

Dictado de palabras 2




Cobarde
Viento
Bicho
Penumbra
Activo
Deshilar
Varonil
Avícola
Aguacero
Fabuloso
Invitado
Guardilla
Almíbar
Gobernar
Hindú
Extranjero


Ese niño es un cobarde.
Ayer hubo un viento alucinante.
En aquel árbol hay muchos bichos.
Esa cueva está en la penumbra.
A mí no me gusta la horchata.
Ese semáforo todavía está activo el rojo.
Con los años que tiene ese abrigo, se deshiló.
Esa colonia es muy varonil.
Mi abuelo tiene una granja avícola.
A ese hombre lo tuvieron que reabilitar.
Ayer, en el pueblo, cayó un aguacero increíble.
Ese truco es fabuloso.
Andrés, hoy es mi invitado.
Cada mes, me inyectan la vacuna de la alergia.
Me encanta el melocotón en almíbar.
El rey Juan Carlos todavía va a gobernar el país.
Aquel día, nos fuimos a ver una tribu hindú.
Ayer me fui al extranjero.
El titanic, se hundió por culpa de un iceberg.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Dictado de palabras


Rayo
Alivio
Récord
Prever
Actor-actriz
Prehistórico
Accidente
Revolotear
Previsor
Avanzar
Película
Cadáver
Vaso
Rebotar
Cabo
Tobogán
Calavera
Vomitar
Tómbola
Equivocación
Clavel
Últimamente
Bizcocho
Varios
Hora

martes, 12 de marzo de 2013

Redacción de al menos 500 palabras

Benito nos mandó una nueva tarea, una redacción. Aquí está la mía:


El tigre inteligente

  • ¡Frank, Frank!.
  • Frank, ¿estás bien?
  • ¿Q, q, qué ha pasado?
  • Te ha dado una insolación. Tranquilo, el sol sofocante en verano no te ha sentado bien.
  • ¿Ya hemos llegado?
  • Sí, ya estamos en Asia.
  • Bien, ya hemos llegado.
  • ¡Hogar, dulce hogar!
  • Jajajaja.

Frank y Ana se bajaron del Jeep y entraron en casa. Él se metió en el laboratorio y ella, en cambio se tumbó en el sofá. Estaba aturdida por el largo viaje.

  • Frank, ¿qué haces?
  • Estoy investigando una cosa, ¿por qué?
  • Nada. Ven y descansa un poco, el viaje ha sido largo. Ya lo harás mañana.
  • No, tengo muchas cosas que hacer.
  • ¡Ven aquí ahora mismo!
  • Pero...
  • ¡Ven!
  • Pero...
  • ¡Que vengas!
  • Pero...
  • Frank...
  • Vaaaale...

Frank, aceptando a regañadientes, se sentó y se puso a ver la tele un rato. Cuando Ana se fue a la cama, él rápidamente entró en el laboratorio y, al cabo de unas horas, inventó una nueva y prodigiosa inyección. Esta inyección se trata de que puede hacer inteligente a cualquier objeto sea inerte o no, lo puede hacer. Decidió, durante toda la noche, que animal escoger.

A la mañana siguiente, él, con unas ganas que ni te cuento de seguir con su experimento, se levantó de la cama y, nada más ponerse un chándal, se puso con su investigación. Pero, Ana, no le dejó tranquilo, pues era muy pesada y vaga por las mañanas. Ana, llamó a Frank y le dijo:

-¡Fraaaaaaaaank!
-¡¡¡¡¿¿Quéeeeeeeee??!!!!
-!Hazme un caféeeee¡
-Uf, con lo ocupado que estoy.
-No te quejes y tráemelo.
-¿Por qué no vas tú?
-No quiero.
-Ja, pues te levantas y te lo haces. Dije.
-Joooo.

Cuándo terminamos la riña, conseguí aclararme al decidir animal, y ese fue, el tigre, ya que si funcionase, sería excepcional. Lo volvería, como dice su hipótesis, que sería manso y más inteligente, pues poseería una gran capacidad mental y a la vez, física.

-Ana, voy a las llanuras, voy con algunos amigos para poder ayudarme.
-¿A qué?
-A... una cosa.
-¿Qué cosa?
-Nada, solo un asunto mío y ya está.

Ana, extrañada, no supo qué hacer pero, le dejó ir.

Frank, al primer tigre que vio, le inyectó cuidadosamente ese ingenioso experimento.

Lo dejaron reposar y, al final, lo consiguió. Salió bien, pues no podía fallar.

Descubrieron que, pudo hablar, razonar, ser, ¡humano! Bueno, menos por lo del pelo y la cara.
Este tigre es medio humano, pues posee muchos conocimientos experimentales de ellos.

Juntos, hacían grandes progresos con los temas de pobreza, defensa para el país y hogares.

Un día, Toby (el tigre) le digo a Frank que, en el lugar donde vivía había muchos animales indefensos y malheridos. Frank, reflexionó sobre lo que le dijo Toby, pues era muy importante.

-Ayúdame, tengo muchos amigos y familiares allí, no son los mejores, pues hay cazadores que nos dañaban mucho y nos dejaban sin fuerzas y dañados por la persecución.

-Está bien, pero hay que poner muchas ganas en este trabajo, ¿entendido?
-Si, lo haré lo mejor que pueda.

Dicho esto, se pusieron manos a la obra. Estuvieron nada más y nada menos que un mes
trabajando en este proyecto. Al final, inventaron el robot creador de ayuda. Este robot, es capaz de dar ayuda y curar muchas enfermedades y a la vez, hacer copias suyas para trabajar el doble de rápido.

-Gracias a estos robots, no pasaréis hambre y estaréis protegidos.
-Gracias por todo.

Y así, Frank y Toby consiguieron ayudar a sus amigos y familiares y salvarles la vida, al menos de momento...

lunes, 11 de marzo de 2013

Tabla de actividades desde el 11-3-2013/15-3-2013

En esta tabla iré apuntando todas las actividades que iré haciendo:



Hecho
Valoración
Composición escrita (500 palabras)



Dictado



Lectura colectiva



Webquest



Caza del tesoro 1



Caza del tesoro 2



Caza del tesoro 3



Las olimpiadas



Figuras planas



Octavillas: cálculo, fracciones, decimales...



Repaso trimestal de Cono



Densidad, comunicaciones, mapas...



Presentación y entrada al blog: pintor
Si



miércoles, 6 de marzo de 2013

El hombre de hierro

... Goldman.Cuándo se quedó avergonzado por no hacerse caso a él mismo ,quiso volver al pasado, pero, unos cuantos centímetros lo separaban de su objetivo, el cual le resultaría beneficioso alcanzarlo, pues volvería al pasado. Esperó, y esperó, y esperó, hasta, que por fin, llegó el verano.

-Uf, al fin, creo que esta es mi oportunidad-. Dijo.

Su plan era que, al ser verano, sudaría y podría mover un poco los brazos hasta poder llegar al Retrix. Su plan, era extraordinaria e inimaginablemente imposible pero increíblemente, funcionó.

-Genial, mi plan ha funcionado, ahora, tengo que avisar rápidamente a mi yo del pasado para que no vaya al mundo humano-. Dijo.

Cuando llegó a la casa del mago, se vio introduciéndose en el mundo humano, pero, justo a tiempo, le dijo que no se metiese en él, pues le ocurriría lo mismo.

-No, quiero conocer otros mundos, explorar, pero,¡tú me lo estás impidiendo!-.
-Lo hago para que no te pase lo mismo que a mi.
yYasí
No le hizo caso y por eso se quedó parado en mitad de una pared. Y así es como comieza nuestra historia, con un tal personaje llamado...

martes, 5 de marzo de 2013

Cono. Repasa tema 10

El relieve de Europa

Europa es un continente situado en el hemisferio norte. En el entro y el este hay llanuras extensas; en el sur, hay montañas elevadas. También hay cordilleras, aunque de menor altitud, en el norte y en el este. Las costas de Europa son muy recortadas, con muchos cabos, golfos penínsulas e islas.

El clima y la vegetación de Europa

En Europa hay tres climas templados: el oceánico, el mediterráneo y el continental; el polar y el de montaña. Cada clima tiene una vegetación característica.

Los ríos y lagos de Europa

En Europa hay cinco vertientes fluviales: la atlántica, la mediterránea, la ártica, la del mar Negro y la del mar Caspio. Los lagos más extensos están en el norte de Europa.

Los paisajes de España en Europa

España se encuentra al suroeste de Europa. Tiene una altitud superior al la europea. Destacan la Meseta, las cordilleras y las depresiones, en la Península; y los archipiélagos de Canarias y Baleares. Los climas de España son, en general, más cálidos y secos que los de Europa. Los ríos españoles son más cortos y menos caudalosos que los del resto de Europa.
 

lunes, 4 de marzo de 2013

Frases con palabras del diccionario

Tenemos que construir oraciones de al menos quince palabras con cada uno de estos términos: 


cacique: señor de vasallos en alguna provincia o pueblo de indios.

desfallecer: desmayarse, decaer perdiendo el aliento y las fuerzas.

rito: costumbre o ceremonia.

ancestral: perteneciente o relativo a los antepasados.

encomendar: encargar a alguien que haga algo o que cuide de algo o de
alguien.


espacioso: ancho, dilatado, vasto.

Pareados

El pareado o dístico es una estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo dicha rima ser en consonante o asonante. Estos pareados pueden ser de arte mayor o de arte menor y tener ambos versos la misma medida o no.


Aquí tenéis ejemplos de algunos pareados:

En tu dulce mirar, el amor voy a encontrar.

Codo con codo juntos iremos, pues grandes amigos, siempre seremos.

¡Que susto, que susto! He llegado a lo justo.

 No te quiero ver más, pues un mal amigo serás.


jueves, 28 de febrero de 2013

Lengua. Ortografía. El uso de la h

Se escriben con h:

Las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar. Por ejemplo: hay, hacían, habló, hallaran, habitan.

Las palabras que empiezan poe hie- y hue-. Por ejmplo: hierba, huellas.

Las palabras que empiezan por hum más vocal. Por ejemplo: húmeda.

Las palabras derivadas y compuestas de otras que llevan h. Por ejemplo: hierbecilla., hierbabuena.

martes, 26 de febrero de 2013

Lengua. Para saber más

Antes de la llegada de los españoles a América, en las montañas de la actual provincia de Catamarca, habitaban muchos pueblos indígenas, entre ellos, los huasanes y los mallis.

Gracias a ingeniosas técnicas, estos pueblos lograron desarrollar una importante agricultura en el terreno montañoso donde vivían. Asimismo, son destacables las construcciones en piedra que realizaron: casas en las que se resguardaban del frío, centros religiosos donde practicaban sus ritos y sólidas fortalezas desde donde se defendían de los múltiples enemigos a los que tuvieron que hacer frente a lo largo del tiempo.

Lengua. Para comprender mejor

Las leyendas indígenas



Desde siempre, el ser humano ha buscado una explicación para los fenómenos naturales que no comprendía. Muchos pueblos elaboraron sus respuestas en forma de leyenda.

Entre los pueblos indígenas de América son especialmente frecuentes la leyendas que explican cuestiones relacionadas con el universo y la naturaleza. Es tas antiguas leyendas indígenas nos permiten no solo valorar la riqueza cultural de estos pueblos, sino también comprender mejor su visión del mundo.

viernes, 22 de febrero de 2013

Lengua. El programa.


Fiesta de carnaval



11:30:00
Chirigota ofrecida por 6º curso en el colegio CEIP Juan XXIII.
12:30:00
Fiesta de disfraces para los niños.
14:00:00
Desgustación de paella en el club social. (al lado del mismo colegio)
17:00:00
Carrozas de carnaval y entrega de premios a las chirigotas.
23:00:00
Fuegos artificiales del fin del carnaval.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Ejercicio 31 de Atención educativa

Paparazzi (en plural o su voz italiana paparazzo), es una palabra de origen italiano, que se usa para denominar al que tiene una conducta de fisgón, entrometido y sin escrúpulos mientras ejerce su oficio de fotógrafo.
El nombre es debido al personaje Paparazzo de la película de Federico Fellini La Dolce Vita, y tras la película se denomina así a los fotógrafos de la denominada prensa rosa. Fellini explicó que Paparazzo era el apelativo de su compañero de banco (pupitre) en la escuela primaria de su ciudad natal, Rimini,era un amigo suyo. En dialecto, paparazzo quiere decir "mosquito" y entre los niños se motejaba con ese nombre a los que hablaban atropelladamente, como el zumbido de un mosquito, y eran muy inquietos, nerviosos, molestos y hasta interrumpían a los demás.